D.R.I.V.E. con UFCU
Estamos disponibles para orientarte con confianza en el proceso de compra de un automóvil.
Tu guía para una compra de coche sin complicaciones
Tu arma secreta.
Considera el método D.R.I.V.E. como tu arma secreta para avanzar con confianza en el proceso de compra de tu auto. A continuación, te explicamos cada paso para ayudarte a lograrlo con éxito.
Aplica ahora¿Qué es el método D.R.I.V.E.?
Decide cuál será tu camino
Define tus necesidades, presupuesto, y preferencias.
Revisa tus opciones
Explora el financiamiento, comprende el valor de tu automóvil usado, y compara vehículos.
Implementa tu plan ideal
Aprende tácticas de negociación y prepárate para reunirte con el concesionario.
Vehicle Buyer's Check
Obtén poder de negociación y confianza para realizar tu compra.
Ejecuta y disfruta de tu nuevo automóvil
Finaliza tu compra y conduce con una sonrisa.
Herramientas para comprar automóviles

Consejos cuando los necesitas
Explora nuestros artículos para obtener consejos y orientación directamente de los expertos.

Protege tu inversión
Descubre cómo las garantías extendidas, la ventaja de la protección garantizada de activos (GAP, por sus siglas en inglés) y la cancelación de deudas te pueden dar tranquilidad.

Valores de vehículos
Antes de ir de compras, investiga precios y atributos de camionetas y automóviles nuevos.
Aumenta tus conocimientos con nuestro glosario para la compra de automóviles
Mejora tu conocimiento sobre concesionarios con estos términos clave.
-
Cargos asociados con el inicio o la finalización del contrato de un vehículo:
- En el caso de las compras: varios cargos del concesionario transferidos al comprador, incluidos impuestos, cargos por documentos, y cargos por inspección.
- En el caso de los leases: los cargos por adquisición cubren los costos de apertura, mientras que los de disposición pueden aplicarse cuando se devuelve el vehículo.
-
Persona que acepta pagar un préstamo si el prestatario principal no puede. Si bien es responsable de la deuda, no tiene derechos de propiedad sobre el vehículo.
-
Concesionario de automóviles autorizado para vender vehículos nuevos de fabricantes específicos. A menudo también vende automóviles usados y brinda servicio certificado por el fabricante.
-
Cantidad total disponible para la compra de tu vehículo, la cual incluye lo siguiente:
- Capacidad de pago mensual (generalmente un 15% del ingreso mensual bruto)
- Valor de intercambio del vehículo (valor actual del vehículo menos cualquier préstamo pendiente)
- Reembolsos de los fabricantes
Ejemplo: si tu capacidad de pago es de $19,080, el valor de intercambio de tu vehículo es de $10,000 y tienes un reembolso de $1,000, tu efectivo disponible sería de $30,080.
-
Préstamo obtenido directamente de un banco, cooperativa de crédito, u otra institución financiera y no a través de un concesionario de automóviles.
-
Acuerdos de servicio que cubren ciertas reparaciones o reemplazos más allá de la garantía original del fabricante. Si bien ofrecen protección adicional, asegúrate de comprender qué está cubierto y qué no.
-
Suma inicial que se paga por adelantado para reducir el monto del préstamo. Esto puede reducir los pagos mensuales y, potencialmente, garantizar mejores condiciones de préstamo.
-
Número entre 300 y 850 que representa tu solvencia. Generalmente, los puntajes más altos dan lugar a mejores condiciones de préstamos y tasas de interés.
-
Financiamiento organizado a través de un tercero, generalmente un concesionario de automóviles, que actúa como intermediario entre tú y la entidad crediticia.
-
Contrato que te permite conducir un vehículo por un período y un millaje establecidos a cambio de pagos mensuales. Básicamente, en lugar de pagar el valor total del automóvil, pagas por su depreciación mientras lo usas.
-
Representante de una institución financiera que te guía a través del proceso de aplicación y aprobación de préstamos, ayudándote a entender tus opciones y a asegurar el financiamiento.
-
Proceso de reemplazar tu préstamo para automóvil actual por uno nuevo, a menudo para asegurar una tasa de interés más baja o cambiar el plazo del préstamo. Esto podría reducir tus pagos mensuales o ayudarte a pagar tu préstamo más rápido.
-
Proceso de reparar o reemplazar las partes funcionales de un vehículo, incluidos el motor, la transmisión, y los componentes electrónicos. Esto puede incluir el diagnóstico de problemas y la programación de nuevas partes.
-
Cobertura que paga la diferencia entre lo que debes por el préstamo del automóvil y el valor real del vehículo en caso de siniestro total o robo.
-
Cantidad que ofrece un concesionario por tu vehículo actual para aplicar a la compra de otro automóvil. Este valor suele estar más cerca del precio mayorista que del minorista, ya que los concesionarios necesitan obtener ganancias al revender.
-
Documento que pone a disposición UFCU y que demuestra a los concesionarios de automóviles que cuentas con fondos para realizar una compra. Esto puede otorgarte más poder de negociación, ya que es posible que los concesionarios estén más dispuestos a trabajar con un comprador que pueda realizar la compra de inmediato.